45 consejos y trucos para el diseño de logos profesionales.
Tanner Chrisensen nos 
                propone estas reglas o trucos para crear un logotipo. 
                
                
                1. No utilices más de tres colores en el diseño del logo.
                2. Deshazte de todo lo que no sea absolutamente necesario para su 
                diseño.
                3. La tipografía debe ser lo suficientemente sencilla como para que 
                tu abuela la pueda leer.
                4. El logo debe ser reconocible en cualquier situación.
                5. Crea una forma o layout único para el logo.
                6. Ignora completamente lo que tus padres y/o pareja piensan del 
                diseño del logo.
                7. Confirma que el logo se vea atractivo para más de tres (3) 
                personas.
                
                8. No combines elementos de logos populares y luego digas que es un 
                trabajo original.
                9. No utilices clipart bajo ninguna circunstancia, crea tu propia 
                imagen.
                10. El logo debe verse bien en blanco y negro.
                11. Asegúrate de que el logo es reconocible al ser invertido.
                12. Asegúrate de que el logo es reconocible al cambiar su tamaño.
                13. Si el logo contiene un ícono o símbolo, además de texto, ubica a 
                cada uno de manera que se complementen el uno al otro, y que se 
                necesiten.
                14. Evita las tendencias recientes en diseño de logos. En vez de 
                eso, haz que tu logo se vea atemporal.
                15. No utilices efectos especiales (incluyendo, pero no limitado a: 
                gradientes, sombras, reflejos, y rayos de luz).
                16. Ajusta el logo a un layout cuadrado en lo posible, evita los 
                layouts rebuscados.
                
                17. Evita los detalles intrincados.
                18. Considera los diferentes lugares y maneras en que el logo será 
                presentado: folletos, páginas web, merchandising, prensa, papel, 
                plástico....
                19. Invoca sentimientos atrevidos y confiados, nunca aburridos y 
                débiles.
                20. Date cuenta de que no crearás el logo perfecto.
                21. Utiliza líneas duras para negocios duros, y líneas suaves para 
                negocios suaves.
                22. El logo debe tener alguna conexión con lo que está 
                representando. Debe evocarlo.
                23. Una foto no hace un logo. Un logo es un logo y una foto es una 
                foto.
                
                24. Debes sorprender a los consumidores con la presentación.
                25. No utilices más de dos fuentes o tipografías.
                26. Cada elemento del logo necesita estar alineado. Izquierda, 
                centro, derecha, arriba o abajo.
                27. El logo debe verse sólido, sin elementos colgantes.
                28. Entérate de quién va a ver el logo antes de pensar en ideas para 
                ello.
                29. Siempre escoge función por sobre innovación.
                30. Si el nombre de la marca es memorable, el nombre de la marca 
                debe ser el logo.
                31. El logo debe ser reconocible cuando se le aplica efecto espejo.
                 32. Incluso las grandes compañías necesitan logos pequeños.
                32. Incluso las grandes compañías necesitan logos pequeños.
                33. El diseño del logo le debe gustar a todos, no sólo al negocio 
                que lo va a usar. El logo es para el cliente no para la empresa.
                34. Crea variaciones. Mientras más variaciones, es más probable que 
                llegues al correcto.
                35. El logo debe verse consistente a través de múltiples 
                plataformas.
                36. El logo debe ser fácil de describir por una persona que se lo 
                explique a otra.
                37. No utilices taglines en el logo.
                38. Bosqueja ideas usando lápiz y papel antes de trabajar en el 
                computador.
                39. Mantén el diseño simple. Cuanto más simple más perfecto.
                40. No utilices símbolos “swoosh” ni globos terráqueos.
                41. El logo no debe distraer, debe informar.
                42. Debe ser honesto en su representación.
                
                
                43. El logo debe estar balanceado visualmente.
                44. Evita los colores neón brillantes y los colores opacos, oscuros.
                45. El logo no debe romper ninguna de las reglas ya mencionadas.
Etiquetas / Tags:
consejos, web, trucos, trucos diseño web, consejos diseño web, posicionamiento, trucos posicionamiento
 
    
